Greatbatch construirá una segunda planta en Tijuana
- Administrador HyA
- Feb 19, 2015
- 2 min read
La empresa Greatbatch Medical inicia la construcción de una segunda planta de producción de dispositivos médicos en Tijuana tras nueve años de trayectoria en esta frontera. Con la ampliación de la empresa, 450 empleos nuevos se generarán en Tijuana, informo Mauricio Arellano, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales.
Con esta expansión, la firma garantiza el crecimiento que le permitirá tener una mayor penetración en el mercado de tecnologías de dispositivos y procedimientos médicos en el mundo, afirmó Antonio González, gerente general de Greatbatch Medical México, luego de participar en un foro de Tijuana Innovadora 2014.
Con la ampliación de la empresa, 450 empleos nuevos se generarán en Tijuana, informo Mauricio Arellano, vicepresidente ejecutivo de operaciones globales.
Señaló que continuamente el corporativo traslada productos y transferencias a México para ser más competitivos, con tecnologías ingenieriles que no son comunes en la industria y que, sin embargo, a través de los años esta marca ha logrado rebasar los 4 millones de unidades anuales embarcadas a diversos lugares del mundo.
“El crecimiento y penetración a nivel mundial desde Tijuana será increíble”, expresó, con productos cardiovasculares, de neuromodulación, ortopédicos implantables, que son componentes que ayudan al ritmo cardiaco y neuroestimulación.
Los escariadores acetabulares, detalló, se exportan de México a más de 30 países.
Por su parte, Mauricio Arellano, vicepresidente global de operaciones, refirió que durante más de 50 años, desde su invención, el marcapasos implantado ha favorecido a más de 40 millones de personas y les ha regreso su calidad de vida.
Y en los próximos años se comercializará un marcapasos del tamaño de una píldora y se implementarán terapias de modulación al cerebro que pueden aplicar señales a diferentes partes del cuerpo para su restauración.
Fundada en 1970, Greatbatch se dedica al diseño y fabricación de tecnologías críticas que mejoran la fiabilidad y el rendimiento de los dispositivos y procedimientos médicos, explicó Antonio González, quien destacó que fue la co-inventora del primer marcapasos implantado.
En sus inicios, la firma norteamericana trabajó en el desarrollo de baterías de larga vida para alimentar esos aditamentos y, desde entonces, se ha dedicado a innovar productos quirúrgicos.
Greatbatch de México comenzó en el 2005 con una pequeña parte de la planta llamada “ensamble de corazas”, y hasta ahora continúa el crecimiento y transferencia de sus productos, cuyo equipo de trabajo en su planta de Tijuana ha logrado 10 veces más precisión y calidad que en su planta en Suiza, de ahí que es la fábrica más importante del corporativo.

Comments